Módulo 2: Saberes significativos y mediación por TIC

Nuevos roles de docentes y estudiantes en relación al uso de TIC

A continuación te invito a mirar el video: "El papel del docente en los entornos educativos online", de Manuel Área-Moreira.



Enseñanza Poderosa

¿Cuándo una propuesta de enseñanza es poderosa?

Una propuesta pedagógica  se convierte en enseñanza  poderosa cuando deja aprendizajes que perduran en el tiempo.

Algunos rasgos que presenta la enseñanza poderosa:

  • Es actual
  • Mira en perspectiva: Permite tener más de un punto de vista.
  • Está formulada en tiempo presente: Se actualiza en forma permanente, tiene en cuenta el contexto político, social, cultural, institucional, grupal y personal del grupo de alumnos. 
  • Es original: Para despertar el deseo de aprender
  • Conmueve y perdura: Conmueve a los alumnos de esa manera perdura en el tiempo.
  • Es coherente: desarrollar propuestas coherentes que permitan a reconstrucción de lo conocido.

    En este video pueden escuchar a Mariana Maggio explicando y detallando su definición de una enseñanza poderosa:

   https://www.youtube.com/watch?v=roKqYCukPQ&feature=emb_rel_pause

¿Qué es una clase memorable?

 Las clases memorables son experiencias pedagógicas, basadas en la curiosidad y motivación de los alumnos. Mediante el desarrollo de estas clases logramos aprendizajes significativos.

¿Cómo diseño actividades  que resulten en aprendizajes significativos para mis alumnos?

Un aprendizaje es significativo cuando el alumno consigue relacionar la nueva información con los conocimientos ya consolidados.

Para obtener un aprendizaje significativo se requiere de estrategias pedagógicas  específicas:

  • Actuar como guía o mediador.
  • Evidenciar conocimientos previos.
  • Contextualizar los contenidos.
  • Proponer actividades que permitan la construcción del conocimiento.
  • Permitir la autoevaluación, coevaluación y retroalimentación.
  • Diseñar propuestas creativas, innovadoras y motivadoras.

 Estrategias docentes que permiten motivar a los alumnos

El modelo motivacional de Pintrich

La motivación es un constructo psicológico utilizado para explicar el comportamiento voluntario.

En la motivación influyen tres componentes:

  • El contexto de la clase
  • los sentimientos y creencias de los propios estudiantes sobre su propia motivación. 
  • Los comportamientos observables en los estudiantes.

Tipos de motivación de los estudiantes: 

Intrínsecas: provienen del interior del propio sujeto y puede auto reforzarse. las emociones positivas como la resolución de una tarea en forma correcta influye en forma positiva en la motivación intrínseca. Las emociones negativas como la tristeza influye en forma negativa en la motivación intrínseca.

Extrínsecas: Provienen de afuera y están ligados a la ejecución de tareas. Se supone que todas las clases de emociones relacionadas con resultados influyen en la motivación extrínseca de tareas. 

Estrategias docentes para motivar a los alumnos

Una experiencias docente optima debe presentar los siguientes componentes:

  • Desafiantes
  • Creativa

¿Cómo motivar a los alumnos?

youtube: https://youtu.be/JCYHW4ApvBs

En este módulo hemos aprendido que los docentes tienen que reformular su rol para atender las demandas de nuevos estudiantes, con características y formas de aprender diferentes a los estudiantes que pasaron por nuestras aulas hace algunos años.

Se hace necesario la incorporación de nuevas estrategias de enseñanza que permita motivar a los alumnos y despertar en ellos la curiosidad por aprender.

Existen nuevas herramientas que nos van a permitir hacer de nuestras clases unas clases memorables. Para ello tenemos que articular las nuevas formas de comunicación con los contenidos multimedias y las clases sincrónicas y asincrónicas.

También hemos conocido diferentes estrategas que permiten motivar a los alumnos y los factores que influyen en esa motivación que puede ser intrínseca y extrínseca.

Además hemos reforzado que se entiende por enseñanza poderosa, las clases memorables y los aprendizajes significativos. 

De todos los contenidos vistos en esta unidad me ha gustado conocer acerca de las clases de motivaciones que pueden llevar a que nuestros alumnos alcances aprendizajes significativos y aquellas que pueden influir de forma negativa.

Audio enviado a la Directora de mi institución

https://soundcloud.app.goo.gl/FsNR7

Comentarios